Mi Rostro, Una Mirada: La Historia de Hualaihué a través de su Gente

Julio 8, 2013. Archivado en categoría:

 

Información adicional
El objetivo primordial de este proyecto es dar a conocer la historia y las tradiciones de estos espectaculares parajes, a través del testimonio de su gente. Específicamente, por medio de las sentidas palabras de 10 emblemáticos habitantes de este aislado rincón en el sur del mundo.Se trata de 10 rostros ajados por el tiempo y el duro trabajo del campo. 10 intensas miradas que reflejan vivencias íntimamente ligadas al mar, el bosque, la lluvia, la familia y el calor de una cocina a leña. 10 relatos que insinúan de manera dramática lo que ha sido la sacrificada experiencia de cientos de hombres y mujeres que han hecho de Hualaihué su hogar.Sus inspiradores testimonios han sido recabados por el equipo de trabajo de Revista La Tejuela desde el año 2008 y corresponden a las historias más conmovedoras y representativas de las distintas localidades que conforman esta austral comuna.Los hechos históricos más trascendentales de Hualaihué se entrelazan con las impresiones personales de nuestros entrevistados acerca de éstos y con sus propias experiencias de vida. Todo lo cual nos permite, en última instancia, crearnos una imagen más acabada e íntegra de la realidad cultural de estas comunidades meridionales.Este libro no busca ser una crónica que dé cuenta de los hechos históricos acaecidos en Hualaihué desde su fundación de manera metódica, ni tampoco una guía informativa de la comuna. La principal motivación detrás de Mi Rostro, Una Mirada: La Historia de Hualaihué a través de su Gente es, en definitiva, rescatar parte del patrimonio cultural inmaterial de la comuna y generar conciencia en torno al valor de la historia local narrada por los vecinos más antiguos de este maravilloso lugar.
Comentarios de los usuarios