Blog

Escrito el: Marzo 4, 2012

Piscícola Hornopirén entrega útiles escolares a 54 niños de la comunidad indígena Rupulafken

Esta actividad forma parte de un plan de trabajo que trazaron para este año los representantes de la empresa y de esta comunidad ubicada en el sector del Lago Cabrera, en Hornopirén.
Leer más »
Escrito el: Enero 5, 2012

Pasito a paso cosechando energía

Así se llama el Club Explorines del Programa Explora CONICYT que se adjudicó el Jardín Infantil Paso a Pasito de la JUNJI en Hornopirén. Sepa de qué se trata.
Leer más »
Escrito el:

Relevando el patrimonio cultural de Hualaihué

Durante el mes de enero, los antropólogos Pamela Barrientos y Marco Tamayo lanzarán la publicación Recolectoras de Sueños: Mujeres en la tierra de las Hualas. A eso se suma la reciente reedición del libro Las Vetas de un Saber Mestizo: Maestros de Ribera de Hualaihué, de Marco Tamayo.
Leer más »
Escrito el: Octubre 8, 2011

Apoyando el emprendimiento local en Contao

La Red Juvenil Mapu Lahuén de Contao y SERPLAC, a través del Fondo Mixto de Apoyo Social 2011, invitan a participar en el proyecto “Plan de capacitación en apoyo al emprendimiento en la localidad de Contao”.
Leer más »
Escrito el: Mayo 29, 2011

Formando a pequeños permacultores

Por primera vez, un establecimiento de Hualaihué -la Escuela Cordillera Nevada de Chaqueihua- se adjudicó un Club EXPLORA de CONICYT.
Leer más »
Escrito el:

¿Tiene algún problema o consulta legal?

En octubre del 2010, la abogada Elena Ramírez se instaló en Hornopirén con una oficina particular para atender las inquietudes y prestar servicios en el área de las leyes.
Leer más »
Escrito el: Marzo 17, 2011

Formando una Brigada Ecológica y músicos para Hornopirén

La Agrupación Acción Colimahuidán nació hace casi dos años con el objetivo de aportar con el desarrollo de la cultura y el cuidado de la naturaleza en la comuna de Hualaihué. En el 2010 ganaron importantes fondos públicos para el desarrollo de ambas áreas.
Leer más »
Escrito el:

Avanzando en prácticas orgánicas

La Fundación Patagonia Sur está trabajando con la comunidad de Palena, incentivando el desarrollo de una agricultura más sana, con nuevas prácticas y apuntando a un real impacto en el ingreso económico de las pequeñas productoras.
Leer más »
Escrito el:

Comité Apícola de Hualaihué se adjudica importante proyecto internacional

La Embajada de Canadá, a través del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales, cofinanció la adquisición de material físico y biológico de filogenia certificada para la implementación de cuatro planteles de cría de abejas (apis mellifera, raza cárnica). Fue uno de los siete proyectos seleccionados a nivel nacional.
Leer más »
Escrito el: Enero 1, 2011

“Mari mari kom pu che”: Ser indígena en Hualaihué

A través de este espacio radial semanal transmitido por tres meses a través de Radio Hualaihué, se plantearon interesantes temas en torno al rescate, la enseñanza y la difusión de la identidad indígena en la comuna.
Leer más »