El verano de las fiestas costumbristas

Marzo 17, 2011. Archivado en categoría: Sin categoría

Además de las tradicionales semanas recreativas de cada sector de la comuna, este verano se caracterizó por la gran notoriedad alcanzada por las fiestas costumbristas. Por primera vez, por ejemplo, las comunidades de Puntilla Pichicolo y de Mañihueico se organizaron para ofrecer a los visitantes, el 28 y 29 de enero y 11 y 12 de febrero respectivamente, familiares fiestas costumbristas en las que se pudo degustar el clásico asado y el curanto al hoyo, entre otras comidas típicas.

En Rolecha se llevó a cabo, con gran éxito, la II Feria Costumbrista de esa localidad. “Tuvimos 22 puestos de gastronomía y artesanía, varios grupos musicales, los típicos juegos como el ensacado y el palo ensebado… Llegaron mas de 200 personas, estuvo todo muy bonito y las ventas superaron a las del año pasado. Esperamos seguir con esta fiesta y que cada año nos vaya mejor y que más personas vengan”, expresó María Sánchez, presidenta de la Red de Turismo Rural Los Arrayanes de Rolecha, entidad organizadora del evento.

La de Contao también atrajo, como todos los años, a una gran cantidad de visitantes, al igual que la III Fiesta Cultural de Contao Rural, financiada por tercer año consecutivo por el Fondo de Actividades Culturales (2% FNDR) del Gobierno Regional de Los Lagos.

El gran hito lo marcó la inauguración, el 4 de febrero, de las nuevas instalaciones de la Feria Costumbrista de Hornopirén. Construidas gracias a un proyecto FRIL – FNDR  de un total de $41.373.000, el recinto cuenta con baños e instalaciones que permitieron dar una atención de mayor calidad a las cerca de 300 personas que la visitaron el primer fin de semana que funcionó. Tal fue su éxito, que la feria se extendió hasta el viernes 11, mismo día en que culminaron las actividades de la Semana Cordillerana de Hornopirén.

“Ahora contamos con lo requerido para atender a nuestra gente y a los turistas como se debe. Me atrevería a decir que es una infraestructura muy superior a la de muchas otras partes, y no sólo de Hualaihué. Esperamos que en otros lugares de la comuna podamos levantar recintos similares, para, en el futuro, armar un circuito de ferias costumbristas, que sin duda sería de gran interés turístico”, manifestó el alcalde Freddy Ibacache.

Comentarios de los usuarios