Directora Nacional del SENAMA se despide de los adultos mayores de Hualaihué

Febrero 26, 2010. Archivado en categoría: Sin categoría

Un llamado a continuar con los avances sociales en torno a los adultos mayores fue el mensaje principal que la saliente Directora Nacional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Paula Forttes, transmitió a los cerca de 100 adultos mayores de los distintos clubes de Hualaihué que la acompañaron durante su tercera y última visita a la comuna a la cabeza de este servicio.

Durante el encuentro, realizado el jueves 25 de febrero en la sede del Club del Adulto Mayor Amor y Esperanza de la localidad de Mañihueico, los dirigentes de los adultos mayores y Freddy Ibacache, alcalde de Hualaihué, agradecieron a Paula Forttes y a Carlos Jiménez, Coordinador del SENAMA de la Región de Los Lagos, por las gestiones realizadas.

“Estamos despidiendo a dos amigos que realmente han hecho un aporte importante en el desarrollo de esta comuna, porque, en conjunto con el municipio, hemos logrado que los adultos mayores creyeran en los programas del SENAMA y en que son capaces de salir adelante”, destacó Freddy Ibacache.

Entre los principales adelantos en esta materia se pueden mencionar la existencia de ocho clubes de adultos mayores activos en Hualaihué, la reciente conformación de la Unión Comunal de Adultos Mayores y el éxito obtenido por los diversos clubes en el Fondo Nacional del Adulto Mayor del 2009, en el que el 100% de los proyectos presentados resultaron ganadores.

“Vimos en Hualaihué una gran energía por parte del municipio y una comunidad que había que potenciar, creo que ustedes tienen que aspirar a ser una comuna en la que no haya ningún adulto mayor que no participe, porque el mundo social tiene que defender los derechos que se ha ganado”, expresó Paula Forrtes.

Carlos Jiménez agregó que “Hualaihué fue para nosotros una comuna prioritaria, por su lejanía, ruralidad y problemas de conectividad. Nos pone muy contentos estar acá concluyendo nuestra gestión, con casi nueve clubes de adultos mayores conformados, con la instalación del Programa Vínculos y con el proyecto para el Hogar de Adultos Mayores. El tema del adulto mayor se ha instalado con fuerza en esta comuna, hemos tenido el apoyo decidido del alcalde, su equipo y también de los adultos mayores, que con su participación activa y permanente han demostrado ellos su absoluta vigencia en la sociedad”.

En cuanto al Programa Vínculos, a partir de este año Hualaihué pasa a ser parte de las once comunas de la Región de Los Lagos que lo conforman, con 20 adultos mayores de escasos recursos designados por el MIDEPLAN (que tengan menos de 4.213 puntos en la Ficha de Protección Social) y que serán atendidos por un monitor que les dará apoyo sicosocial individual y grupal, velando por su identidad, ingreso, salud, vinculación comunitaria, equipamiento básico y otorgándoles herramientas comunicacionales, de autonomía y pertenencia. Es decir, vinculándolos con otros adultos mayores y las entidades públicas existentes en el territorio local.

“Aunque la Directora Nacional ha venido varias veces a la comuna, esta vez fue especial porque la recibimos en nuestra sede y con la Unión Comunal conformada. Estamos con muchas ganas de trabajar para continuar avanzando y ayudando a más adultos mayores que necesitan participar”, manifestó José Almonacid, socio del Club del Adulto Mayor Amor y Esperanza de Mañihueico y Presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Hualaihué.

Comentarios de los usuarios