Un proceso de gran aprendizaje resultó ser el Primer Festival de Teatro de Hualaihué, organizado por la Oficina de Cultura del municipio y financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos.
Por cuatro fines de semanas consecutivos, partiendo el 17 de octubre, se llevaron obras a localidades como Aulen, Contao, La Poza, Rolecha y Hualaihué Puerto, en varias de las cuales nunca se había presenciado teatro.
“Tuvimos que superar dificultades como cortes de luz y falta de infraestructura para montar las obras en algunos lugares, pero quedamos satisfechos porque el objetivo de descentralizar la actividad cultural en la comuna se cumplió”, expresó Juan Manuel Pizarro, encargado de la Oficina de Cultura de la Municipalidad de Hualaihué.
El festival culminó el 7 de noviembre en el Gimnasio Municipal de Hornopirén, con la obra infantil “El Carnaval de los Animales” presentada por la Cía. El Cisne de la carrera de Pedagogía en Artes de la Universidad de Los Lagos. La musicalización estuvo a cargo del coro y la orquesta de la misma casa de estudios, dirigida por Gustavo Barrientos, quienes por tercera vez se presentan en Hornopirén en lo que va del año.
“Agradecemos la invitación del municipio y reafirmamos nuestro compromiso de seguir colaborando con esta hermosa comuna”, manifestó Manuel Gallegos, director de la Cía. El Cisne y escritor de esta obra inspirada en la composición homónima del músico francés Camille Saint-Saëns.
Freddy Ibacache, alcalde de Hualaihué, además de destacar el permanente apoyo de la Universidad de Los Lagos, dijo que “sabíamos que el festival iba a ser un desafío, pero las mismas dificultades que tuvimos nos permitieron saber qué aspectos hay que mejorar. En general hacemos una buena evaluación, los vecinos participaron de manera entusiasta y es un trabajo que seguiremos realizando, postulando nuevos proyectos al Gobierno Regional para seguir fortaleciendo la formación cultural tanto en teatro como en otras áreas”.