El primero de junio comenzó el proyecto FRIL denominado “Mejoramiento de Pasarelas y Puentes de Sectores Costeros”, por un monto de $49 millones. Contempla la reposición de pasarelas en Aulen y Purne, la construcción de una alcantarilla en La Poza y de puentes en Pichicolo, y la renovación de la pasarela colgante en la misma localidad. Adicionalmente, se reparó el acceso a la bomba y las torres de almacenaje de agua que abastecen a La Poza y se mejoró el cierre perimetral de la sede social de Aulen.
Estos trabajos debieran terminar el 31 de agosto. Ricardo Barrientos, encargado de las iniciativas PMU y FRIL del municipio, destacó que se está empleando a 35 personas por cada uno de los tres meses que dura el proyecto y que se está solicitando un aumento de obras a las autoridades pertinentes del Gobierno Regional (GORE).
Se incluirán, entre otros, la construcción de una pasarela en Pichicolo Sur y la construcción y reparación de aproximadamente 250 metros de pasarelas y alcantarillas en el sector isleño de Quiaca. Específicamente, se mejorará el acceso a la escuela y a la sede en que atienden los funcionarios de la salud durante las rondas médicas. Para esto, se contratarán durante este mes a 20 personas del lugar.
También FRIL es el proyecto “Mejoramiento de Caminos en Sectores Costeros”, por un monto de $49.500 millones. Se intervendrán caminos vecinales en Cubero, Rolecha y Tentelhué, con recargues de material y otras labores, obras que están prontas a comenzar y que también durarán tres meses, empleándose a 30 personas más.
Estas faenas se suman a las efectuadas entre el 2008 y 2009, años en los que se invirtieron, mediante Proyectos de Mejoramiento Urbano (PMU), cerca de $65 millones en la reparación y construcción de puentes y caminos vecinales.
En relación a nuevas iniciativas de este tipo, la municipalidad presentó en su momento una cartera de 15 proyectos al GORE, de los cuales sólo se han aprobado los dos mencionados, encontrándose los demás a la espera de financiamiento.