Prontamente realizaremos el tercer operativo de este tipo, cuyo objetivo es atender a 150 canes de la comuna. Les informaremos la fecha y los lugares definitivos a través de la página web municipal, www.municipalidadhualaihue.cl, Radio Hualaihué FM y las redes sociales respectivas.
Por Omar Uribe Ruiz, Concejal de Hualaihué
La gran cantidad de perros que deambulan por las calles de nuestro país y de nuestra comuna es un problema que nos afecta a todos/as y en el que todos/as tenemos una cuota de responsabilidad.
Conocidos son los riesgos que la sobrepoblación canina tiene para las personas. Podemos mencionar, por ejemplo, las arremetidas de los perros, ya sea en grupo o en solitario, en contra de los transeúntes. También es un peligro para la salud, pues aumentan las posibilidades de contraer enfermedades transmitidas por estos animales (zoonosis), como infestación por pulgas y/o garrapatas, transmisión de parásitos como giardiais o hidatidosis, rabia humana, tiñas, entre otras. A esto se suma el problema ambiental y sanitario provocado por las deposiciones de estos animales.
Sin embargo, los perros pueden ser grandes compañeros si se tienen como mascotas. De hecho, son múltiples los beneficios, pues la tenencia de una mascota se relaciona con la adopción de conductas más responsables, disminuye la ansiedad, mejora las relaciones interpersonales, aporta compañía y, en algunos enfermos, permite una recuperación más rápida. En la población infantil, las mascotas ayudan a estimular el desarrollo psicomotor y favorecen la independencia y el sentido de pertenencia.
Impulsando la tenencia responsable de mascotas
Por esto, el llamado es a la tenencia responsable de mascotas. Esto implica, entre otros aspectos, mantener a nuestros canes en buenas condiciones, para que no salgan a deambular por las calles en busca de comida o abrigo. Además, si no nos podemos hacer responsables de sus cachorros ni regalarlos a una familia que los acoja, tenemos la obligación de castrar a nuestros perros/as.
En esta línea se insertan los operativos de esterilización canina que hemos impulsado en los últimos años. Sin duda, la sobrepoblación canina es un tema que preocupa al municipio; por lo mismo, este año por primera vez se destinó una parte del presupuesto municipal para financiar operativos caninos de esterilización.
El próximo será el tercero que realizaremos, siendo el objetivo atender a 150 perros (hembras y machos). En primera instancia, este operativo se efectuará en las dos localidades más grandes de nuestra comuna, Hornopirén y Contao, pero se considera la inclusión de un tercer sector si no llegamos a los 150 canes entre ambos lugares.
La fecha y los lugares los avisaremos oportunamente a través de nuestra página web municipal, www.municipalidadhualaihue.cl, de Radio Hualaihué FM y de nuestras redes sociales. Para mayores informaciones pueden llamar al municipio al 65-217222.
Ordenanza Municipal sobre Tenencia Responsable de Perros
Actualmente, el municipio no tiene la facultad legal para dar muerte a los perros abandonados en las vías públicas. Sólo en casos específicos de perros enfermos o gravemente heridos, la autoridad municipal puede disponer que se adopten las medidas adecuadas, como la eutanasia, clínicamente calificada por un médico veterinario.
Si contamos con una Ordenanza Municipal sobre Tenencia Responsable de Perros, podríamos, en cierto modo, abordar y aminorar esta problemática; sin embargo, la responsabilidad social individual y colectiva tiene real importancia a la hora de pensar en una ordenanza. Ello, porque implicaría acatar normas y cambiar conductas y malos hábitos practicados por décadas en nuestras comunidades, como es el hecho de descuidar nuestros perros, abandonándolos en las calles.
Una ordenanza municipal no sólo implica difundir una normativa que entregue lineamientos e indicaciones respecto a la tenencia responsable de perros, sino que también educar a la población, llegando hasta los sectores más vulnerables. Involucra además promover el control de los animales con un médico veterinario y su vacunación contra aquellos agentes que son inmunoprevenibles.